Hemos visto el programa de Risto Mejide: Chester.edu
En el vídeo salía
César Bona, nominado a los nobel de los profesores y quedándose entre los 50
finalistas de los Global Teacher Prize.
Creo que es un
ejemplo en el que debemos fijarnos y seguir sus pasos.

Hay que educar
con respeto y compromiso, con pasión, ayudando a las familias a sacar lo mejor
del niño.
Dice que hay que
ser autoexigente. Y basar la clase con exigencia y cariño, ambos aspectos deben
ir de la mano.
También cuenta
que el castigo es la proyección de la frustración, solo se pone cuando ya no
sabemos qué hacer.
Otra cosa que
enseña es saber expresarse, para él es muy importante saber hablar en público. Por ello, anima a los alumnos a
hacerlo y dice que es fundamental escuchar a los niños y su participación.
Los niños no son los
ciudadanos del futuro, son los habitantes del presente. Creo que en esta frase debemos fijarnos. Siempre pensamos en un futuro y nos olvidamos que
también viven el ahora. Que tienen que jugar y no agobiarlos con tantos
deberes.
Dice que es
maestro pero no lo sabe todo. Los alumnos también enseñan. Te asombras con las
pequeñas cosas que te pueden decir o preguntar.
Cuenta que los
niños llaman la atención por algo y con ellos hay que saber dialogar.Puesto que no se educa en casa y se enseña en la escuela. Sino que entre todos se educa y se enseña.
Por último dice
que además de con los niños, con los padres también hay que tener paciencia y
dialogar. Y por ello es necesario crear espacios y tiempos para dialogar. Para
prevenir el bulling hay que conocerse, hay que valorarse entre todos los
alumnos y de ahí la importancia del diálogo.
Demás de César
Bona, también fue al programa Eva Hache.
Según Eva Hache
dice que la educación crea gente sumisa, y esclavos. Que el sistema educativo se basa en
el engaño.
Con ellos acudió
un profesor ya jubilado. Este profesor es tradicionalista y afirma que los
niños tienen que hacer los deberes estén motivados o no. Y para aprobar hace falta
que se haga todo eso con esfuerzo.
Niega que la
enseñanza sea efectiva si se realiza por autoaprendizaje. Y afirma que hace falta una disciplina y enseñar a los alumnos que el profesor primero tiene razón y segundo también.
Yo creo en una
enseñanza media, hace falta disciplina como dice el profesor tradicional, pero
también exigencia y dejar que ellos experimenten. Ayudarles a resolver las
cosas, pero primero que intenten descubrirlo por ellos mismos.
Hay que
desarrollar en ellos el pensamiento crítico y que sepan desenvolverse en la
vida. Al igual que César Bona, no creo en los castigos, pero si en la exigencia
y en las asambleas.
Por último vimos
al profesor youtuber David Calle, además de ser youtuber tiene un foro
gratuito, unicoos.com. En él resuelven dudas de los estudiantes.
Nos contaba en
el vídeo que no estudió magisterio pero trabajaba en una academia y subía sus
vídeos para que sus alumnos pudiesen ver las explicaciones todas las veces que
lo necesitaran y así consiguió ser viral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario