En su trabajo se centraron en como pueden enriquecer las TIC en el aprendizaje, a qué edad se pueden empezar a utilizar y si es cierto que permite la inclusión en el aula.

Si estuviesen adaptadas, las TIC sirven igual para todos los niños, facilitan el aprendizaje y ayudan a cubrir el apoyo educativo que necesitan.
Nos mostraron un vídeo de la escuela flor de Inca: https://www.youtube.com/watch?v=Mx4bX8wfyz8
En él se muestra la instalación de salas para la diversidad y el manejo de tecnología.
Las pizarras digitales y tablets son los recursos más importantes puesto que hay muchas apps para ellos donde se trabajan las diferentes asignaturas.
En especial nos han mostrado como trabajar el arte desde la tableta, adaptándola con :"propiate" y utilizando un lápiz especial. En esta app los niños crean sus propios colores, se puede borrar, ir hacia atrás... de forma que la tablet es como un lienzo.
Por otra parte nos mostraron la evolución de libro a libro electrónico. Hay una gran variedad de libros para descargar en diferentes plataformas online como por ejemplo: epublibre,ebookmundo o amazon kindle entre muchas otras.
Además nos han mostrado gadgets para acceder al ordenador teniendo movilidad reducida. Procesadores para hacer pictogramas como : Adapro y traductores a lengua de signos o código Braille como: Hetah.
Para terminar nos han indicado los beneficios de las impresoras 3D y nos han enseñado los diversos tipos de impresoras que hay adaptándose a la edad.
También nos han enseñado a Nao, un robot que realiza funciones de ayuda a personas con autismo.
La educación y las tic al igual que la robótica en un futuro irán de la mano
No hay comentarios:
Publicar un comentario