El vídeo es la transmisión de imagen y sonido. Se pueden reproducir a través de la pantalla y sabemos que a día de hoy es uno de los usos didácticos más utilizados en el aula.

En el aula podemos iniciar la edición del vídeo con programas como Imove (Solo apple) o movie maker (windows).
Ambos tienen efectos de sonidos, transiciones, vídeo e imagen, acortar vídeos.. Son fáciles de usas y sencillos.
El vídeo es n instrumento de comunicación y alfabetización icónica y transmisor de información e instrumento motivador. Hay varios tipos de vídeos que podemos poner en el aula:
- Videoacertijo, enfocamos un objeto desde muy cerca y adivinamos qué es.

-Relatos en cadeneta, creación de una historia entre los compañeros
-Videoanimación, evaluación para niños
Para la creación de vídeos hay factores como la predisposición de los profesores y alumnos, contexto de enseñanza y características técnicas.
Para que un profesor cree su propio vídeo, primero de todo debe analizar la situación, el plan de trabajo, la documentación y la guionización. Seguidamente se produce la producción y la postproducción y evaluación.

Y para terminar con el vídeo hacen fata actividades de identificación de errores, análisis y proyectos de trabajos en grupo.
Para terminar, añadiremos recursos visuales para el aula.
Cantandoaprendoahablar, divernic, unicoos, youtubekids, las 400 clases, educación 3.0, la eduteca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario